Las matemáticas en la civilización escita: Números entre jinetes y leyendas

Cálculo, astronomía y comercio en la estepa: el sorprendente legado numérico de los escitas Las matemáticas han sido fundamentales para todas las civilizaciones, desde los sumerios hasta nuestros días. Sin embargo, cuando pensamos en los escitas, aquella misteriosa cultura de jinetes nómadas que dominó las estepas euroasiáticas entre los siglos VIII y III a.C., pocas veces los asociamos con el desarrollo matemático. Pero, ¿Cómo podría un pueblo guerrero y nómada haber aplicado las matemáticas? Aunque no dejaron tratados escritos como los griegos o los babilonios , la evidencia arqueológica y los relatos de historiadores antiguos sugieren que los escitas utilizaban principios matemáticos en diversas áreas de su vida cotidiana. Su relación con los números no era teórica, sino eminentemente práctica: desde la medición de distancias en sus largos desplazamientos hasta el comercio con otras civilizaciones, pasando por la construcción de sus impresionantes kurganes, las matemáticas estaban...